Aparecer en el top 10 de Google aumenta la confianza de los clientes

Cada día se producen millones de búsquedas a través de Google, muchas de ellas relacionadas con el sector jurídico: «¿Cómo realizar la declaración de la renta?» «¿Dónde estudiar el Máster de Acceso a la abogacía?» «Abogado en Madrid»… Y así cientos de búsquedas.

Por lo que, cada día se generan miles de oportunidades para captar nuevos clientes a través de la página web del despacho, pero para tener éxito, es necesario cumplir con una serie de objetivos que vamos a explicar:

Los primeros puestos en Google se llevan más del 70% del tráfico

Así es, debido a los mapas de calor y la forma que tenemos de visualizar los contenidos en internet (sistema de lectura de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha), los primeros resultados en Google reciben un mayor nº de visitas.

CTR en Google

El gráfico mostrado con anterioridad puede variar, pues si la búsqueda que estamos realizando en Google, tiene resultados de pago (Google Adwords), entonces el nº de visitas que recibirán los primeros puestos disminuirán.

Así como si en los primeros resultados se encuentran videos de Youtube o noticias. Por lo que son datos a tener muy en cuenta a la hora de elegir nuestras palabras clave a posicionar.

Aunque tal vez, y por experiencia propia, en el sector jurídico, este dato pueda aumentar, ya que cuando un usuario quiere buscar un servicio jurídico, consulta muchos resultados, hasta que encuentra aquellas webs que le ofrecen más confianza, y decide contactar con ellos, tal vez llame al primer despacho que más interés y mejor posicionado se encuentra, y si no obtiene un resultado positivo, siga llamando al resto de despachos que ha consultado, y así hasta que encuentra a un profesional que le ofrece una solución a su problema, y le hace ver que él es el profesional adecuado para gestionar y resolver su problema, que es al fin y al cabo lo que un cliente busca a la hora de contratar un servicio jurídico.

 

Los profesionales situados en las primeras posiciones en Google, son mejores profesionales

Así es, nos ha pasado en más de una ocasión, que profesionales que estamos posicionando, reciben clientes de más de 300 kilómetros, y la principal motivación ha sido aparecer en las primeras posiciones en Google por términos muy importantes de búsqueda, así como ofrecer en la página web una información de calidad y resolver las dudas de los clientes y a su vez, pero generando la necesidad de solicitar más información.

De esta manera, muchas personas a la hora de realizar una búsqueda en Google, piensan o creen que el robot de Google les muestra del 1º al 10º, en función de la calidad de los servicios de dichos profesionales. Por lo que, y utilizando el criterio que muchos clientes utilizan, el profesional que aparece en primera posición en Google, es mejor profesional que aquél que aparece en el puesto nº 52.

La anterior afirmación no es cierta, pues el profesional que aparece en primera posición, está ahí por hacer mejor SEO u optimizar su página web mucho mejor que el profesional que se encuentra en el puesto  nº 52.

 

La especialización es un factor que fomenta la confianza con los clientes

Cuando un cliente tiene un problema, busca al profesional que más especializado está con su problema, y para ello, realiza una serie de búsquedas menos genéricas «Asesor fiscal en Madrid», para buscar términos más especializados que le ofrezcan confianza, como por ejemplo: »

Para poder ofrecer esa imagen de especialización, será necesario plantear una estrategia de contenidos, pero no solamente será necesario crear contenidos específicos sobre un tema, sino que también se tendrán que escribir contenidos que sean buscados por los clientes, y escribirlos en la forma que son buscados por nuestros potenciales clientes.

 

Después de todo lo anterior y tras haber observado la necesidad de que no solamente hay que tener una web, sino que esa web no sirve de nada sino se encuentra en las primeras posiciones en Google, te lanzamos la siguiente pregunta ¿Tú web aparece en las primeras posiciones en Google?

About the Author

Doctor en Derecho, profesor y abogado. Director del Máster en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Nebrija. Profesor de Criminología en la Universidad Europea Miguel de Cervantes y en la Universidad Camilo José Cela. Profesor en el Master de Acceso a la Abogacía.

Leave a Reply 0 comments